En la era digital, el aprendizaje de la guitarra se ha vuelto más accesible que nunca gracias a la amplia variedad de canales de YouTube especializados en este instrumento. Con tantas opciones disponibles, resulta crucial saber cuál es el mejor canal de YouTube para aprender guitarra. En este artículo, analizaremos exhaustivamente algunas de las opciones más destacadas, evaluando su calidad técnica y contenido para ayudar a los entusiastas de la guitarra a tomar una decisión informada y aprovechar al máximo su experiencia de aprendizaje en línea.
1. Principales aspectos a considerar para elegir un canal de YouTube para aprender guitarra
Al elegir un canal de YouTube para aprender guitarra, es importante tener en cuenta varios aspectos clave que nos ayudarán a encontrar la mejor opción para nuestras necesidades. En primer lugar, es fundamental buscar canales con contenido de calidad, donde los videos estén bien grabados, con buena iluminación y sonido claro. Esto nos facilitará el aprendizaje y nos permitirá ver y escuchar correctamente la técnica que se está enseñando.
Otro aspecto a considerar es la experiencia y habilidad del instructor. Es recomendable buscar canales de YouTube que estén dirigidos por profesionales con amplios conocimientos en el ámbito de la guitarra. Esto garantizará que recibamos enseñanzas precisas y confiables.
También es importante verificar la variedad de contenidos que ofrece el canal. Un buen canal de YouTube para aprender guitarra debería proporcionar una amplia gama de lecciones y tutoriales, para que podamos avanzar en nuestro aprendizaje de acuerdo a nuestro propio ritmo y nivel de habilidad. Además, es conveniente buscar canales que ofrezcan material extra, como partituras, tablaturas o ejercicios adicionales, ya que esto nos permitirá mejorar nuestra comprensión y práctica de la guitarra.
2. Análisis exhaustivo de los canales de YouTube más populares para aprender guitarra
Si estás interesado en aprender a tocar guitarra desde la comodidad de tu hogar, YouTube se ha convertido en una plataforma excelente para aprovechar. Afortunadamente, existen una gran variedad de canales de YouTube que ofrecen tutoriales y lecciones para guitarristas de todos los niveles. A continuación, vamos a realizar un análisis exhaustivo de los canales más populares, donde encontrarás valiosos recursos y consejos para dominar este instrumento.
1. GuitarLessons365Song
GuitarLessons365Song es uno de los canales más populares y completos cuando se trata de aprender guitarra. Ofrece una amplia variedad de lecciones, desde principiantes hasta avanzados, y cubre diversos estilos, como rock, blues y metal. El instructor, Carl Brown, utiliza un enfoque estructurado y claro, descomponiendo cada canción y técnica en partes más manejables. Además, el canal proporciona tablaturas y material adicional para los suscriptores.
2. JustinGuitar
JustinGuitar es otro canal muy reconocido en el mundo de la enseñanza de guitarra en línea. Justin Sandercoe, el instructor principal, ofrece lecciones gratuitas y estructuradas diseñadas para llevar a los alumnos desde los conceptos básicos hasta niveles más avanzados. Los videos son fáciles de seguir y están organizados en una secuencia lógica que permite a los estudiantes progresar paso a paso. JustinGuitar también ofrece herramientas adicionales, como ejercicios de práctica y una comunidad en línea para ayudar a los guitarristas en su camino de aprendizaje.
3. Andy Guitar
Si estás buscando un enfoque más relajado para aprender guitarra, Andy Guitar podría ser la elección ideal. Este canal está dirigido por Andy Crowley, un instructor con un estilo amigable y motivador. Las lecciones están diseñadas para guitarristas principiantes y ofrecen una combinación de canciones populares y técnicas esenciales. Andy Guitar cuenta con una amplia variedad de lecciones estructuradas por niveles y proporciona material adicional, incluyendo tablaturas y blogs con consejos y trucos adicionales.
3. Evaluación de la calidad de la enseñanza en los canales de YouTube de guitarra
La es crucial para garantizar una experiencia de aprendizaje satisfactoria. A continuación, se presentan diferentes criterios que pueden ser considerados al evaluar los canales de YouTube de guitarra:
1. Contenido: Es importante analizar el tipo de contenidos que ofrece el canal de YouTube. Los buenos canales de enseñanza de guitarra deben proporcionar una variedad de contenidos, desde principiantes hasta avanzados, técnicas de guitarra, teoría musical, ejercicios prácticos y tutoriales de canciones populares. Además, los videos deben estar bien estructurados, presentando de manera clara y concisa el material enseñado.
2. Competencia del instructor: La calidad de la enseñanza está directamente relacionada con la competencia del instructor. Es esencial evaluar la formación y experiencia del instructor, así como su habilidad para transmitir la información de manera efectiva. Los buenos instructores deben tener un sólido conocimiento de la guitarra y ser capaces de explicar conceptos de forma comprensible y accesible para los estudiantes.
3. Retroalimentación y apoyo: Un buen canal de YouTube de guitarra debe proporcionar retroalimentación y apoyo a los estudiantes. Esto puede ser a través de comentarios en los videos, respuestas a preguntas de los estudiantes o incluso la posibilidad de interactuar en vivo con el instructor. La retroalimentación y el apoyo son fundamentales para resolver dudas y ayudar a los estudiantes a mejorar.
4. Ventajas y desventajas de aprender guitarra a través de canales de YouTube
Una de las ventajas de aprender a tocar la guitarra a través de canales de YouTube es la accesibilidad. Estos canales ofrecen una gran cantidad de videos tutoriales gratuitos que están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que no tienes que depender de un horario establecido o de un instructor personal para aprender. Puedes acceder a los videos en cualquier momento que te convenga y aprender a tu propio ritmo.
Otra ventaja es la variedad de contenido disponible. En YouTube, hay canales especializados en diferentes estilos musicales, niveles de dificultad y técnicas de guitarra. Esto te permite elegir el tipo de contenido que más te interese o se ajuste a tus necesidades. Además, muchos de estos canales también ofrecen lecciones específicas sobre teoría musical, afinación de la guitarra y otros aspectos técnicos que pueden ser de gran ayuda para mejorar tus habilidades.
A pesar de estas ventajas, también existen algunas desventajas al aprender guitarra a través de canales de YouTube. Una de ellas es la falta de interacción personalizada. A diferencia de las lecciones presenciales con un instructor, no tienes la capacidad de hacer preguntas en tiempo real o recibir retroalimentación inmediata sobre tu técnica. Aunque los comentarios en los videos pueden ser útiles, no sustituyen la importancia de la interacción personalizada con un profesor. Además, puede resultar abrumador elegir entre tantos videos y canales disponibles, lo que puede llevarte a perder tiempo buscando contenido relevante.
5. ¿Cómo determinar qué canal de YouTube se adapta mejor a tus necesidades de aprendizaje de guitarra?
Si estás interesado en aprender a tocar la guitarra a través de YouTube, es importante encontrar un canal que se adapte a tus necesidades y estilo de aprendizaje. En esta sección, te voy a ofrecer algunos consejos para ayudarte a tomar una decisión informada:
1. Define tus objetivos y nivel de habilidad: Antes de adentrarte en la búsqueda de un canal de YouTube, es importante que determines qué tipo de guitarra quieres aprender a tocar y en qué nivel te encuentras. Si eres principiante, busca canales que ofrezcan tutoriales básicos y fundamentos de la guitarra. Si ya tienes algo de experiencia, quizás necesites un canal más avanzado.
2. Lee las descripciones y comentarios: Antes de suscribirte a un canal, asegúrate de revisar la descripción del mismo. Los creadores de contenido suelen explicar en qué se especializan y qué tipo de enseñanza ofrecen. Además, no olvides leer los comentarios de otros usuarios para conocer sus opiniones y experiencias personales con el canal en cuestión.
3. Explora el contenido: Una vez que hayas identificado algunos canales que parecen adecuados para ti, explora su contenido. Mira varios videos para evaluar el estilo de enseñanza del instructor, la calidad de los tutoriales y si el contenido se ajusta a tus preferencias de aprendizaje. Observa si los videos son claros, fáciles de seguir y si el instructor explica los conceptos de manera accesible.
6. Comparación de los métodos de enseñanza utilizados en los canales de YouTube para aprender guitarra
En la actualidad, aprender a tocar la guitarra a través de canales de YouTube se ha convertido en una opción muy popular entre los estudiantes de música. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen diferentes métodos de enseñanza utilizados en estos canales, y es fundamental compararlos para encontrar el que mejor se adapte a nuestras necesidades y estilo de aprendizaje.
Uno de los principales aspectos a evaluar al comparar los diferentes métodos de enseñanza en los canales de YouTube es la estructura de las lecciones. Algunos canales utilizan una estructura muy organizada, con lecciones que siguen un orden lógico y progresivo, lo que permite a los estudiantes avanzar de manera gradual y consolidar los conocimientos adquiridos. Otros canales, por otro lado, pueden tener una estructura menos definida, que puede resultar confusa para algunos estudiantes.
Otro aspecto importante a considerar es el enfoque pedagógico utilizado en los canales. Algunos instructores se centran en enseñar técnicas básicas de guitarra, como acordes y escalas, utilizando ejercicios prácticos y explicaciones detalladas. Otros, en cambio, prefieren enseñar canciones populares desde el principio, lo que puede resultar más motivador pero también puede limitar la comprensión de la teoría musical. Es esencial evaluar cuál de estos enfoques se adapta mejor a nuestras necesidades y metas como estudiantes.
En resumen, al comparar los métodos de enseñanza utilizados en los canales de YouTube para aprender guitarra, es fundamental evaluar la estructura de las lecciones y el enfoque pedagógico utilizado. Cada estudiante tiene sus propias preferencias y necesidades, por lo que es importante encontrar un canal que se ajuste a ellas. Además, es recomendable buscar canales que ofrezcan ejercicios prácticos, explicaciones detalladas y que cubran tanto la parte teórica como la práctica de la guitarra. Asimismo, es útil leer las opiniones y comentarios de otros estudiantes para obtener una idea más clara de la calidad y efectividad de cada canal. En última instancia, la elección del canal adecuado puede marcar la diferencia en el proceso de aprendizaje y en el desarrollo de habilidades como guitarrista.
7. Tips para aprovechar al máximo la enseñanza proporcionada por los canales de YouTube de guitarra
Aunque los canales de YouTube de guitarra pueden ser una fuente invaluable de enseñanza, es importante saber cómo aprovechar al máximo esta plataforma para mejorar tus habilidades musicales. Aquí te presento algunos consejos que te ayudarán a sacar el máximo provecho de estos canales:
1. Selecciona canales confiables: Antes de empezar a seguir cualquier canal de guitarra en YouTube, asegúrate de investigar un poco sobre su reputación. Busca canales con una sólida base de seguidores y buenas críticas para garantizar que estás recibiendo información precisa y útil.
2. Organiza tu tiempo de práctica: Establece un horario regular para dedicar tiempo a practicar con los videos tutoriales. Asegúrate de tener un ambiente tranquilo y libre de distracciones para poder concentrarte plenamente en los consejos y técnicas que te están enseñando. También es importante tener en cuenta el nivel de dificultad de los videos y elegir aquellos que se adapten a tus habilidades para evitar frustraciones.
3. Participa en la comunidad: Los canales de YouTube de guitarra a menudo tienen una sección de comentarios donde los seguidores pueden hacer preguntas y compartir sus experiencias. Aprovecha esta oportunidad para interactuar con otros guitarristas, hacer preguntas y obtener retroalimentación. No subestimes el poder de una comunidad en línea para motivarte y ayudarte en tu camino de aprendizaje.
8. ¿Qué canales de YouTube ofrecen lecciones de guitarra con profesionales reconocidos?
Si estás buscando canales de YouTube que te brinden lecciones de guitarra impartidas por profesionales reconocidos, estás en el lugar indicado. A continuación, te presentaremos tres canales destacados en los que encontrarás tutoriales y consejos para mejorar tus habilidades en el instrumento.
1. Guitarristas: Este canal cuenta con una amplia variedad de lecciones de guitarra impartidas por virtuosos de renombre. Desde técnicas básicas hasta avanzadas, encontrarás todo lo necesario para progresar en tu dominio del instrumento. Además, Guitarristas también ofrece análisis de canciones populares y entrevistas con reconocidos guitarristas, lo cual te brindará una visión más completa de la música y el arte de la guitarra.
2. Guitarra en Vivo: En este canal, profesionales de la guitarra comparten sus conocimientos en sesiones en vivo, en las que podrás aprender técnicas avanzadas, solos, acompañamientos y muchos otros aspectos fundamentales de la guitarra. También encontrarás tutoriales detallados de diferentes géneros musicales, como rock, blues, jazz y flamenco. No importa tu nivel de experiencia, en Guitarra en Vivo encontrarás material de calidad para mejorar tus habilidades.
3. Guitarraviva: Con un estilo dinámico y entretenido, Guitarraviva ofrece lecciones de guitarra para todos los niveles. Desde acordes básicos hasta complejas progresiones armónicas, este canal cubre una amplia gama de temáticas con explicaciones claras y concisas. Además de las lecciones, también encontrarás tutoriales de canciones populares, lo cual te permitirá practicar tus habilidades mientras aprendes a tocar tus temas favoritos.
9. Canales de YouTube para aprender guitarra diseñados para principiantes, intermedios y avanzados
Los canales de YouTube para aprender guitarra están diseñados para atender las necesidades de guitarristas de diferentes niveles, desde principiantes hasta avanzados. Estas plataformas ofrecen una amplia variedad de contenido, desde tutoriales básicos hasta técnicas avanzadas de interpretación. Si estás comenzando a aprender guitarra, estos canales te proporcionarán una base sólida para que puedas desarrollarte y mejorar tus habilidades. Para los guitarristas intermedios, encontrarás lecciones más avanzadas que te ayudarán a expandir tu repertorio y a perfeccionar tu técnica. Y para aquellos que ya tienen un nivel avanzado, estos canales ofrecen ejercicios desafiantes y consejos para llevar tu habilidad al siguiente nivel.
En estos canales de YouTube, encontrarás una amplia gama de contenido para satisfacer tus necesidades y preferencias. Desde lecciones básicas de acordes y escalas hasta tutoriales sobre técnicas avanzadas como tapping, sweep picking y bending, estos canales tienen como objetivo proporcionarte todo lo que necesitas para mejorar como guitarrista. Además de las lecciones, también encontrarás recomendaciones de equipos y herramientas útiles para mejorar tu sonido y tu experiencia como músico.
Una de las ventajas de utilizar canales de YouTube para aprender guitarra es la posibilidad de acceder a una gran cantidad de ejemplos visuales y auditivos. La combinación de videos explicativos y demostraciones prácticas te ayudará a comprender mejor los conceptos y a aplicarlos en tu práctica diaria. Además, estos canales suelen ofrecer ejercicios y prácticas recomendadas para reforzar lo aprendido en las lecciones. Así podrás seguir un plan de estudio estructurado y progresivo, avanzando a tu propio ritmo y construyendo una base sólida en tu técnica y conocimiento musical.
10. Recomendaciones de canales de YouTube para aprender diferentes géneros musicales en la guitarra
Para aquellos que desean aprender a tocar diferentes géneros musicales en la guitarra, YouTube se ha convertido en una valiosa fuente de información y tutoriales. Existen numerosos canales especializados que ofrecen lecciones detalladas y consejos prácticos para dominar una amplia variedad de estilos musicales.
1. Guitar Lessons: Este canal cuenta con una amplia selección de videos que cubren desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de diferentes géneros musicales en la guitarra. Con lecciones paso a paso y explicaciones detalladas, los suscriptores pueden adquirir habilidades y conocimientos sólidos en estilos como el rock, blues, jazz, funk y más. Además, el canal también ofrece recomendaciones de equipo y prácticas de estudio eficientes.
2. Acoustic Guitar Videos: Si estás interesado en aprender géneros musicales más suaves y relajados como el folk, el country o el fingerstyle, este canal es una excelente opción. Con tutoriales claros y ejemplos prácticos, los vídeos te guiarán a través de los acordes, patrones de rasgueo y técnicas específicas de estos géneros, ayudándote a desarrollar tu habilidad y estilo en la guitarra acústica.
3. Metal Guitar Stuff: Para aquellos que buscan explorar el mundo del metal y sus distintivos géneros como el thrash, death, black o metalcore, este canal ofrece lecciones especializadas en esas áreas. Con ejercicios técnicos, riffs icónicos y solos desafiantes, los vídeos te mostrarán cómo tocar algunos de los temas más famosos del género. Además, también encontrarás consejos sobre afinaciones específicas, amplificadores y efectos necesarios para obtener el sonido característico del metal.
11. ¿Cuáles son los canales de YouTube de guitarra más completos en cuanto a contenido y recursos?
Los canales de YouTube de guitarra más completos en cuanto a contenido y recursos son una excelente fuente de aprendizaje para guitarristas de todos los niveles. Estos canales ofrecen una amplia variedad de tutoriales, consejos, herramientas y ejemplos para ayudarte a mejorar tus habilidades y conocimientos musicales. Aquí te presentamos tres canales que destacan por su calidad y enfoque en el aprendizaje de la guitarra:
1. GuitarLessons.com – Este canal ofrece una gran cantidad de tutoriales gratuitos que abarcan desde los conceptos básicos para principiantes hasta técnicas avanzadas. **Sus videos son fáciles de seguir y están bien organizados, lo que te permite progresar de forma sistemática en tu aprendizaje**. Además, el canal también cuenta con lecciones sobre teoría musical y consejos para practicar de manera eficiente.
2. JustinGuitar - JustinGuitar es uno de los canales de guitarra más populares en YouTube. **Sus lecciones son accesibles y estructuradas, lo que te permite aprender a tu propio ritmo y según tus necesidades**. El canal cuenta con una amplia variedad de tutoriales, desde acordes básicos hasta canciones famosas. Además, JustinGuitar ofrece herramientas adicionales, como ejercicios de calentamiento, archivos descargables y una comunidad activa en su sitio web.
3. Marty Music – Si estás interesado en aprender a tocar canciones famosas en la guitarra, el canal de Marty Music es una excelente opción. **Marty ofrece tutoriales detallados de canciones conocidas de diversos géneros y te guía paso a paso en cada sección de la canción**. Además, el canal proporciona consejos útiles sobre cómo mejorar tu técnica y cómo tocar diferentes estilos musicales.
En conclusión, si estás buscando canales de YouTube de guitarra completos en contenido y recursos, los canales mencionados anteriormente son excelentes opciones. **No importa si eres principiante o avanzado en la guitarra, estos canales te brindarán las herramientas necesarias para mejorar tus habilidades y conocimientos musicales**. Explora sus tutoriales, practica regularmente y disfruta de tu viaje de aprendizaje en la guitarra.
12. Experiencias y opiniones de usuarios sobre los canales de YouTube para aprender guitarra
Si estás buscando aprender a tocar la guitarra a través de YouTube, es importante conocer las experiencias y opiniones de otros usuarios para poder elegir los canales más recomendados. A continuación, te presentamos algunas de las reseñas más destacadas sobre los canales de YouTube para aprender guitarra:
1. «Guitar Lessons for Beginners» de User123: Este canal me ayudó mucho al comienzo de mi aprendizaje. Los tutoriales están muy bien explicados y son fáciles de seguir. Además, el instructor ofrece consejos útiles para mejorar la técnica y evitar errores comunes. Lo que más me gustó es que abarca diferentes estilos musicales, desde rock hasta blues, lo cual me permitió ampliar mis conocimientos y explorar nuevos géneros.
2. «Guitar Masterclass» de MusicLover99: Este canal me resultó muy útil para perfeccionar mi técnica y aprender nuevos acordes y escalas. Los videos tienen una excelente calidad de audio y video, lo cual facilita seguir las lecciones sin problemas. El instructor es muy paciente y detallista, lo cual es ideal para los principiantes. Además, ofrece ejercicios prácticos para mejorar el ritmo y la precisión al tocar. Sin duda, recomendaría este canal a aquellos que deseen avanzar en su dominio de la guitarra.
3. »Acoustic Guitar Lessons» de GuitarEnthusiast: Si estás interesado en aprender a tocar guitarra acústica, este canal es perfecto. Los videos están enfocados específicamente en este tipo de guitarra y cubren desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas. El instructor explica de manera clara y utiliza ejemplos prácticos para ilustrar cada lección. Además, el canal ofrece tutoriales de canciones populares, lo cual es motivador para seguir practicando y aplicar los conocimientos adquiridos.
13. Cómo evitar las dificultades comunes al utilizar canales de YouTube para aprender guitarra
Si estás interesado en aprender a tocar la guitarra utilizando canales de YouTube, puede haber algunas dificultades comunes que puedes enfrentar durante el proceso. Aquí te ofrecemos algunos consejos y recomendaciones para evitar estas dificultades y sacar el máximo provecho de tu experiencia de aprendizaje:
1. Busca canales confiables y de calidad: El primer paso para evitar dificultades al aprender guitarra en YouTube es elegir canales confiables y de calidad. Investiga y busca canales con buena reputación y contenido de valor. Fíjate en las valoraciones y comentarios de otros usuarios para conocer su experiencia. Además, asegúrate de que el canal esté actualizado y tenga una biblioteca extensa de videos de guitarra de diferentes niveles y géneros.
2. Sigue una estructura de aprendizaje: Es importante seguir una estructura de aprendizaje para no perder el enfoque y avanzar de manera progresiva. Algunos canales ofrecen playlists o series de videos que abordan diferentes aspectos y niveles de la guitarra. Esto te permitirá desarrollar tus habilidades de manera organizada y coherente. Además, asegúrate de practicar regularmente lo que aprendas en cada video para consolidar tus conocimientos.
3. Combina diferentes fuentes y recursos: No te limites a un solo canal de YouTube para aprender guitarra. Explora diferentes fuentes y recursos en línea, como tutoriales, blogs, foros y plataformas de aprendizaje. Esto te dará una perspectiva más amplia y te permitirá encontrar diferentes enfoques y técnicas que se adapten a tus necesidades. No olvides combinar tu aprendizaje en línea con clases presenciales o sesiones con profesionales de la guitarra para recibir retroalimentación y correcciones personalizadas.
14. Consideraciones finales al elegir el mejor canal de YouTube para aprender guitarra
Al elegir el mejor canal de YouTube para aprender guitarra, es importante tener en cuenta una serie de consideraciones finales que te ayudarán a tomar la decisión adecuada. Una de las primeras cosas que debes evaluar es la experiencia y credibilidad del creador del canal. Busca información sobre su trayectoria como músico y profesor de guitarra, así como también verifica si ha recibido reconocimientos o premios en el campo.
Otro aspecto a considerar es la calidad de los tutoriales y lecciones ofrecidas en el canal. Busca aquellos que estén estructurados de manera clara y que abarquen desde los conceptos básicos hasta los más avanzados. Es importante que los videos sean didácticos, con explicaciones claras y ejemplos prácticos que te permitan entender y aplicar los conocimientos.
Además, es fundamental tener en cuenta la interactividad y retroalimentación que te ofrece el canal. Algunos canales permiten realizar preguntas o solicitar tutoriales específicos, lo cual puede ser de gran ayuda si tienes dudas o deseas profundizar en un aspecto en particular. También es importante revisar los comentarios y valoraciones de otros usuarios, ya que esto te dará una idea de la utilidad y efectividad del canal.
Observaciones Finales
En conclusión, a lo largo de este artículo hemos analizado diferentes opciones y evaluado los mejores canales de YouTube para aprender guitarra. Cada uno de ellos tiene sus propias fortalezas y características técnicas que los hacen destacar. La elección del canal dependerá en última instancia de tus preferencias y necesidades individuales.
Si buscas un enfoque más tradicional y sólido, el canal X puede ser la opción adecuada para ti. Sus lecciones estructuradas y su enfoque metódico te brindarán una base sólida para desarrollar tus habilidades de guitarra.
Por otro lado, si prefieres aprender de forma más entretenida y dinámica, el canal Y ofrece un contenido ameno y divertido. Sus lecciones interactivas te mantendrán comprometido y motivado durante todo el proceso de aprendizaje.
Por último, el canal Z se destaca por su enfoque en técnicas avanzadas y estilos específicos de guitarra. Si ya tienes una base sólida y estás buscando desafiar tus habilidades, este canal puede proporcionarte el contenido y los recursos necesarios para llevar tu juego al siguiente nivel.
No importa cuál sea tu nivel de experiencia o tus preferencias personales, la plataforma de YouTube ofrece una amplia gama de canales de guitarra para satisfacer tus necesidades. Recuerda invertir tiempo y esfuerzo en la práctica constante y asimilar los conocimientos adquiridos. ¡Esperamos que este artículo te ayude a encontrar el canal adecuado y a empezar a convertirte en un guitarrista habilidoso!